
Una vez realizado un “egosurfing” en la red, no me ha sorprendido el resultado, ya que aparece mi cuentas de Linkedin, Tik Tok, Instagram, Facebook, Behance y ‘X’.
Soy consciente que una empresa a la hora de buscar un candidato, estos se fijan también en los perfiles personales, por eso tengo transparencia a la hora de crear mis perfiles.
Además de realizar la búsqueda de las redes sociales, también existen plataformas para un perfil profesional como es el LinkedIn y el Behance, una se especializa en la búsqueda de empleo, y la segunda en la presentación y exposición de proyectos.
Pienso que es bueno estar presente en la red, ya que las empresas confían más en un empleado que tenga transparencia, además tengo en cuenta este dato para subir mi contenido en las redes sociales, como son las fotos, videos…
Además de tener en cuenta que tipo de contenido subo en las redes sociales, intento utilizar diseños atractivos como puede ser los ‘Highlights’ de Instagram o utilizar una paleta de colores para las imágenes que publico, así mismo, si necesito publicar otras imágenes de mis diseños, utilizo otra cuentas secundarias en las redes sociales donde se asocia con mis cuentas principales, así las empresas también las pueden visualizar.